Rutas ciclistas para hacer en camper

Subido por: Skappate en: Ideas En: Comentario: 0 Visitas: 31

Las rutas ciclistas se han convertido en una de las grandes aficiones para muchos en los últimos años. En este artículo te contamos cuáles son las mejores rutas ciclistas para hacer viajando en camper.

Mejores rutas ciclistas para hacer en camper

España es un país con gran diversidad de paisajes y, dentro de ellos, existen magníficas rutas para recorrer en bicicleta. Para los amantes del ciclismo y del turismo en camper, ofrece un entorno ideal que combina naturaleza, cultura y aventura.

Viajar en camper permite disfrutar de la libertad de explorar a vuestro ritmo, con comodidad y sin las restricciones de horarios de alojamientos tradicionales. Así, pues, la camper será vuestro refugio, desde el cual podréis contemplar paisajes espectaculares al finalizar cada jornada de ciclismo.

La combinación de ciclismo y camper es perfecta para los aventureros que buscan estar en contacto con la naturaleza. España cuenta con una red de rutas ciclistas bien desarrolladas y una infraestructura adecuada para campers, lo que la convierte en un destino ideal para esta forma de viajar. Cada ruta ofrece una experiencia única, enriquecida con la cultura, la historia y la gastronomía de cada región.

Así pues, la accesibilidad de áreas de pernocta y campings a lo largo de estas rutas hace que planificar el viaje sea sencillo y cómodo. En este artículo, mencionaremos tres rutas de ciclismo con fácil acceso a zonas de pernocta para campers. Además, os damos una lista de los lugares que no podéis perderos y cómo aprovechar al máximo el tiempo en cada destino. ¡Preparaos para descubrir España de una manera completamente nueva!

Eso sí, no olvidéis consultar nuestro artículo sobre las 12 apps imprescindibles para viajar en camper, pues os harán la experiencia mucho más sencilla.

Vía verde ojos negros | Teruel - Valencia

La ruta de Vía Verde de Ojos Negros es una de las más largas de España, con 160 kilómetros que atraviesan las provincias de Teruel y Valencia. Siguiendo el antiguo trazado del tren minero, ofrece un camino sin tráfico, ideal para ciclistas de todos los niveles

Vía Verde de Ojos Negros (Shutterstock)

Puntos de interés

Los puntos de interés de esta ruta los encontraréis en los municipios de Sagunto y Segorbe.  

En Sagunto, uno de los monumentos imprescindibles es su castillo, con imponentes murallas y vistas panorámicas. Sin duda, un lugar que no podéis dejar de explorar, ya que ofrece un fascinante recorrido por la historia de la región. Otra visita obligada es la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña, con su arquitectura y detalles góticos, un verdadero tesoro del municipio. Por último, el Teatro Romano, una joya arqueológica del siglo I que sigue impresionando a sus visitantes. Además de estos monumentos, Sagunto cuenta con numerosas plazas, parques y paseos ideales para relajarse tras una jornada en bicicleta.

Por otro lado, en Segorbe encontraréis un patrimonio histórico que os transportará a otras épocas. Destacan la Torre de la Cárcel, con su imponente estructura, las Murallas Medievales que rodean el casco antiguo y el Acueducto Medieval, otra joya arquitectónica que merece una visita.

Pernocta en camper

A lo largo de la ruta hay varias opciones para pernoctar en camper. Nuestra recomendación es, en primer lugar, el Parking del Puerto de Sagunto, un área asfaltada, bien nivelada y con iluminación nocturna. En segundo lugar, el  Camping Altomira, situado en el pueblo de Navajas, que ofrece un entorno natural perfecto para descansar.

Vía Verde del Aceite | Jaén - Córdoba

La Vía Verde del Aceite es una ruta ciclista de 128 kilómetros que recorre las provincias de Jaén y Córdoba. Esta ruta sigue el antiguo ferrocarril del aceite, ofreciendo paisajes espectaculares entre extensos olivares y pintorescos pueblos blancos.

Fotografía víasverde.com

Puntos de interés

Esta ruta te invita a descubrir dos joyas andaluzas: Jaén y Zuheros, paradas imprescindibles que te sumergirán en la historia y la belleza natural de la región. 

Jaén, , la capital de la provincia, te recibirá con su rica herencia histórica y cultural. Su imponente Catedral, una obra maestra del renacimiento español, domina el horizonte y es un símbolo de la ciudad. Los Baños Árabes, otro tesoro histórico, te transportarán a épocas pasadas. Además, la ciudad alberga antiguas mezquitas convertidas en iglesias, testigos de la fusión de culturas que han moldeado Jaén a lo largo de los siglos.

Por otro lado, no podéis olvidaros de Zuheros, un municipio situado en el corazón de la Sierra Subbética. Este pintoresco pueblo andaluz es conocido por sus calles empedradascasas encaladas y su atmósfera de tranquilidad, un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y relajante. Uno de los principales atractivos es su imponente castillo medieval, estratégicamente ubicado en lo alto de la montaña. Además del castillo, Zuheros alberga otro tesoro natural y arqueológico: la Cueva de los Murciélagos, situada a pocos kilómetros del pueblo y famosa por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. 

Pernoctar en camper

Para poder descansar durante esta ruta, os recomendamos estas opciones: El Balcón de Andalucía, un área AC perfecta para explorar la ciudad de Jaén y, el parking gratuito de Zuheros. 

Vía Verde del Tarazonica | Navarra - Zaragoza

La Vía Verde del Tarazonica conecta las localidades de Tudela, en Navarra, con Tarazona, en Zaragoza, a lo largo de unos 22 kilómetros. Esta ruta es idealpara un paseo ciclista relajado, permitiendo disfrutar del paisaje rural y sumergirse en la historia de la región.

Fotografía de víasverde.com

Puntos de interés

A lo largo de esta ruta, dos municipios os sorprenderán con su encanto y riqueza histórica.

El municipio de Tudela , en la Comunidad Foral de Navarra, es una auténtica joya que no podéis dejar de visitar. Este encantador destino ofrece una fascinante mezcla de historia, cultura y belleza natural. Al recorrer Tudela, uno de los primeros lugares que debéis explorar es su imponente catedral, un excepcional ejemplo de arquitectura gótica y románica que alberga valiosas obras de arte sacro. Además de la catedral, no podéis perderos el icónico puente sobre el río Ebro, cuya robusta estructura y vistas panorámicas hacen de él un símbolo de la ciudad, perfecto para una caminata tranquila mientras disfrutáis del paisaje fluvial. Tudela es también famosa por sus animadas plazas, sus pintorescas calles empedradas y su excelente oferta gastronómica, destacando los productos frescos de la huerta tudelana.

Por otro lado, el municipio de Tarazona, en la provincia de Zaragoza, es un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la historia y la cultura. Al visitar Tarazona, no podéis dejar de explorar su majestuosa catedral, conocida como La Seo, así como el Palacio Episcopal, las famosas casas colgadas y su antigua plaza de toros, una de las más antiguas de España.

Pernoctar en camper

Para pernoctar, os recomendamos el Parking de la Avenida Argentina, ubicado en pleno centro de Tudela, y, por otro lado, el a parking del centro de Tarazona, que ofrece una ubicación cómoda y accesible para explorar la ciudad.

Como veréis, España cuenta con una increíble variedad de rutas ciclistas ideales para explorar a bordo de una camper. Ajustad las bicicletas, cargad la camper y preparaos para emprender un viaje lleno de desafíos, inspiración y, sobre todo, libertad. Estas rutas os ofrecerán una experiencia única, combinando el esfuerzo con la emoción de descubrir nuevos paisajes. ¡Recorred las mejores rutas ciclistas de España y disfrutad de un viaje inolvidable!

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deja tu comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

Already have an account?
Entrar en vez Or Restablecer la contraseña
¡Hola! ¿Necesitas ayuda?