10 consejos clave para alquilar una camper | Guía práctica
Si buscas consejos para alquilar una camper has llegado al sitio correcto. Y es que, el alquiler de campers como alternativa vacacional está en auge en los últimos años. Son muchos los que deciden dar una oportunidad a esta nueva forma de viajar que ofrece nuevas experiencias en comparación a las escapadas más tradicionales. Sin embargo, alquilar una camper por primera vez puede suponer un dolor de cabeza para muchas personas. El desconocimiento del mundo camper, las preguntas y las dudas llevan a muchos a desistir en su búsqueda de la camper ideal. Por ello, en Skappate queremos facilitarte esta tarea con este artículo en el que te contamos 10 consejos clave para alquilar una camper.
1. Elige la camper que mejor se adapte a tus necesidades
El mundo camper es muy amplio y las posibilidades son infinitas. Por eso, es importante que pienses bien cuáles son tus necesidades a la hora de viajar dependiendo de: el número de personas, la duración del viaje, la distancia que vais a recorrer y/o si tenéis algún tipo de necesidad especial.
Pregúntate si vas a necesitar agua caliente, calefacción, aire acondicionado, frigorífico, etc. porque esto será fundamental para elegir tu furgoneta. Según el número de personas también podrás elegir el modelo que mejor se adapte a vosotros: desde una cama doble de matrimonio si viajas con tu pareja hasta la posibilidad de viajar en litera si sois cuatro.
Para ello, puedes consultar los diferentes modelos en la web y si tienes dudas, lo mejor siempre es hablar directamente con el alquilador para que las resuelva. ¡Es tu primera vez y no eres un experto en la materia!
2. Infórmate de qué cosas incluye el alquiler
Todas las empresas de alquiler de campers no funcionan de la misma manera, por eso es importante que te asegures bien de qué estas contratando dentro del alquiler y qué considera la empresa como extras.
En Skappate, por ejemplo, entregamos las campers totalmente equipadas con: ropa de cama (adaptada a cada estación), dos toallas por persona, productos básicos de limpieza, sillas y mesa plegables (según las personas), botella de gas, menaje de cocina, botiquín, manguera, alargador, cable para conexión, etc. Todo eso está incluido en el precio de tu alquiler con Skappate.
3. Revisa las condiciones del seguro y la franquicia
Otros de los consejos para alquilar una camper más importantes a tener en cuenta a la hora de alquilar una camper es revisar y entender bien las condiciones del seguro que nos ofrece la empresa de alquiler.
En algunos casos, el propio alquiler incluye un seguro básico y en muchos casos, por un pago extra se puede ampliar el paquete de cobertura. En Skappate todas nuestras campers incluyen un seguro a todo riesgo con franquicia de 500 euros. ¿Qué significa esto? Que tú únicamente pagarás por los daños ocasionados hasta 500 euros, el resto lo cubre el seguro.
4. Ten en cuenta que deberás dejar una fianza
Al igual que pasa con el alquiler de vehículos en general, a la hora de alquilar una furgoneta camper también es obligatorio depositar una fianza. En nuestro caso, la fianza que pedimos por el alquiler de una camper es de 500 euros. ¿Y por qué pedimos esta fianza? Pues para cubrir cualquier contratiempo, desperfecto o el incumplimiento de las normas básicas de devolución de una camper: una rotura en la mosquitera, no haber vaciado el WC químico, no haber llenado el depósito de aguas limpias, falta de gasoil, etc.
5. Asegúrate de entender bien las condiciones de entrega/devolución
La política de entrega y devolución puede variar dependiendo de la empresa. Asegúrate de preguntar bien en qué horario podrás recoger tu camper y cómo y cuándo tienes que devolverla, así como en qué condiciones. Ten claro antes de salir cómo tienes que devolver el depósito de gasoil, aguas limpias, sucias y el WC, porque si no lo entregas correctamente, la empresa podría penalizarte descontando de tu fianza el importe establecido para cada infracción.
La cuestión del horario es muy importante si te paras a pensar en los consejos para alquilar una camper. En algunos casos, las empresas cobran tarifas diferentes dependiendo de la hora de recogida y devolución del vehículo y también pueden penalizarte por llegar tarde el día de la devolución. En caso de que tu salida sea en fin de semana o festivo, asegúrate de hablarlo con la empresa de alquiler, muchas ofrecen esta posibilidad.
6. ¿Qué documentación necesito para alquilar una camper?
Para alquilar una camper es necesario que envies tu DNI y carnet de conducir a la empresa alquiladora para el contrato. Además, asegúrate de preguntar si existe una edad mínima para poder alquilar una furgoneta, ya que son muchas las empresas que establecen esta limitación. En el caso de Skappate no hay edad mínima para poder alquilar nuestros vehículos.
Por otro lado, debes tener en cuenta que las campers no superan los 3.500 kg por lo que el carnet de conducir B te servirá en tu alquiler.
7. Ten en cuenta los consumos y la logística
Gestión del agua durante el viaje
El consumo de los recursos es uno de los temas más importantes a la hora de viajar en camper. En la mayoría de furgonetas encontrarás un depósito de agua limpia -en muchos casos con capacidad 100 litros- que servirá para el uso de la ducha y el fregadero de la cocina. Estas aguas se almacenan en otro depósito de iguales dimensiones, llamado depósito de aguas grises. Es importante que antes de arrancar con tu viaje te asegures de llevar el depósito de aguas limpias lleno (comprobando los indicadores de la camper) y el de aguas grises vacío. Así podrás empezar el viaje con todo listo y no necesitarás hacer ninguna parada el primer día.
Lo habitual es que tengas que llenar el depósito de agua limpia y vaciar el de grises cada 2 o 3 días, pero dependerá del consumo que hagas. A la hora de viajar en camper es muy importante que economices los recursos, en este caso el agua. Algunos consejos para alquilar una camper son darte duchas rápidas -y apagar el agua mientras de enjabones-, reutilizar el agua para limpiar utensilios, etc.
Gas: ¿para qué lo necesito? ¿está incluido?
El gas se utiliza para diferentes funcionalidades dentro de una camper. En todas su uso principalmente es el de la cocina, pero en prácticamente la mayoría también se usa para hacer funcionar la calefacción y el agua caliente.
En algunos modelos de nevera puede que el gas también sea necesario para hacer funcionar el frigorífico cuando no estamos utilizando la batería en modo conducción o la electricidad si estamos conectados en un camping o área de servicio.
En los alquileres de campers en Skappate se incluye en gas necesario para tu viaje y en muchos modelos puedes llevar hasta dos botellas.
A tener en cuenta: si viajas a zonas de mucho frío debes tener en cuenta que el consumo de gas es mayor y que, en muchos casos, el frío causa problemas a la hora de hacer funcionar la calefacción o el agua caliente, pues el gas a bajas temperaturas pierde presión y puede llegar a licuarse.
Electricidad y batería: ¿tendré suficiente para mi viaje?
Las furgonetas camperizadas cuentan con una batería auxiliar que alimenta las luces, en algunos casos la nevera y los enchufes USB cuando el motor está apagado. Esta batería se recarga automáticamente mientras conduces o al conectarte a una toma de corriente en un camping. Para optimizar su autonomía, es importante evitar dejar aparatos enchufados durante mucho tiempo y priorizar la conducción diaria para mantener la carga.
Además, hoy en día son muchas las campers que cuenta con placa solar como fuente de alimentación.
8. Planifica la ruta y las áreas de pernocta
Pernoctar o acampar: conoce las diferencias
Si estamos pensando en vivir nuestra primera aventura en furgoneta camperizada, debemos informarnos de algunas normas básicas de conducción y estacionamiento para evitar problemas.
Una de las claves es entender bien la diferencia entre acampar y pernoctar. La pernocta implica poder dormir o descansar dentro del vehículo sin desplegar ningún elemento exterior como sillas, mesa, toldo, etc. La acampada, por su parte, permite la ocupación del espacio exterior con este tipo de elementos y suele estar restringida a campings o zonas de acampada designadas. La duración de la pernocta suele ser de un tiempo determinado, desde el anocher hasta la mañana siguiente. Por su parte, la acampada permite estancias más largas.
¿Cómo planifico mi viaje en camper?
Viajar en camper proporciona una libertad de la que carecemos cuando viajamos de forma tradicional donde la reserva del alojamiento acota nuestros pasos. Sin embargo, desde Skappate sí que te recomendamos que lleves tu ruta más o menos planificada y tengas previstos los lugares en los que hacer paradas o pernoctar. Algunas apps como Park4night pueden ayudarte a construir esta aventura.
Pero no únicamente es importante saber dónde dormir. Es recomendable tener puntos de referencia en los que cubrir otras necesidades como el llenado o vaciado de aguas, llenar el depósito de combustible, etc. Nuestro artículo, 12 apps imprescindibles para viajar en camper te ayudará a planificarte mejor.
9. Normas de circulación de una camper
Las normas de circulación que afectan a las campers con MMA inferior a 3.500 kg son las mismas que a las de otros vehículos o furgones.
Es de obligatorio cumplimiento respetar los límites de velocidad: en autopistas y autovías son 120 km/h para campers de hasta 3.500 kg (MMA), y 90 km/h para campers de más de 3.500 kg, en carreteras convencionales 90 km/h para campers de hasta 3.500 kg (MMA), y 80 km/h para campers de más de 3.500 kg y en vías urbanas 50 km/h.
Todos los ocupantes deben llevar puesto el cinturón de seguridad y en el caso de viajar con menores, deberán cumplir los mismos requisitos que circulando en un turismo.
10. Trucos para ahorrar en tu alquiler de camper
¿Cuánto cuesta alquilar una camper? Esa es una de las preguntas clave que rondarán por tu cabeza llegados a este punto. Y es que, debes saber, que el precio por alquilar una camper puede variar -y mucho- dependiendo de la temporada en la que viajes. En este artículo te damos algunos consejos para alquilar una camper y que te salga más económico.
Además, es importante mantenerse atento a las ofertas puntuales que desde Skappate lanzamos habitualmente, tanto a través de las redes sociales como de nuestra newsletter.
Alquilar una camper con Skappate es mucho más que un viaje: es una manera diferente de disfrutar la libertad. ¿Listo para tu próxima escapada?

Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deja tu comentario