Andorra en autocaravana: Todo lo que necesitas saber

Planifica tu viaje a Andorra en autocaravana con estos consejos sobre qué necesitas saber antes de viajar y cuáles son las normas de pernocta del país.
Visitar Andorra en autocaravana se ha vuelto, en los últimos años, uno de los roadtrip más ansiados por los viajeros. Sin duda, un destino al que nadie puede resistirse.
Este pequeño país cerca de España, es elegido por muchos para disfrutar de una nueva aventura tanto por la belleza que albergan sus paisajes en cada una de las estaciones del año, además de todas las actividades que se pueden realizar. Si decidís visitarlo durante los meses más fríos, podréis disfrutar del encanto que desprenden sus montañas teñidas de color blanco. Y, si por el contrario decidís visitarlo durante los meses más cálidos, os divertiréis perdidos entre sus diferentes rutas. ¡Seguro que es un país que os sorprende!
Andorra en autocaravana: información previa
Una de las primeras cosas que debéis saber es que, este país situado entre España y Francia, no pertenece a la Unión Europea. Sin embargo, no tendréis ningún problema con el idioma ya que, sus idiomas principales son el catalán y el castellano. Por último, cabe mencionar que la moneda utilizada es el Euro.
Si queréis obtener más información sobre este país, la encontraréis en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Documentación: Pasaportes, visados y aduanas
Como hemos mencionado anteriormente, Andorra no forma parte de la Unión Europea. No obstante, entrar al país no debería suponeros ningún problema. Eso sí, además de la documentación que mencionaremos a continuación, recordad revisar la documentación del vehículo y llevar dentro del mismo la Tarjeta de Inspección Técnica, el Permiso de Circulación, y el seguro en regla.
Entrada y salida de Andorra
Aquellos ciudadanos de la Unión Europea, no necesitan ningún tipo de visado para entrar. Solamente necesitaréis presentar el pasaporte o DNI en vigor. Aquellas personas no pertenecientes a la Unión Europea pero sí a Schengen, deberán llevar, también, su pasaporte en vigor.
Por otro lado, los menores de edad deberán tener el pasaporte o DNI en vigor y, si no van acompañados de sus representantes legales, deberán contar con una declaración firmada que autorice la salida del país y, expedida en la comisaría de policía.
Vuestras mascotas, también podrán ir con vosotros. Para ello, necesitarán estar identificados con el microchip, tener la vacuna de la rabia, contar con el pasaporte para animales de compañía y, por último, disponer del certificado zoosanitario.
Salir del país tampoco debería suponer ningún tipo de problema, sin embargo, hay que tener en cuenta que deberéis pasar por un control de aduanas. En este control, se tendrá en cuenta la cantidad de productos agrícolas e industriales que se lleven por persona.
Tasa turística
Como en muchos otros países, Andorra cuenta con una tasa turística. Esta tasa, se pagará por cada persona y día, con un máximo de siete noches. Quedarán exentos de pagar dicha tasa, los menores de 16 años de edad.
Al viajar con autocaravana y, suponiendo que dormiréis en áreas y/o campings, vosotros deberéis pagar la tasa referente a la categoría "resto de alojamientos turísticas", que tiene un precio de 1€. Sin embargo, no olvidéis que esta tasa se deberá sumar al Impuesto General Indirecto.
Comunicación: Roaming
Durante vuestra estancia en Andorra, nuestra recomendación es que desconectéis totalmente el teléfono móvil o smartphone, aunque sabemos que hay veces que es imposible.
Por ello, os dejamos dos opciones que encontraréis totalmente detalladas en la página web de turismo de Andorra. La primera de ellas, es utilizar los diferentes puntos wifi de acceso gratuito. La segunda opción, es adquirir una de las tarjetas eSIM de prepago. La conseguiréis siguiendo los pasos que marcan en la página web de la compañía.
Pernoctar en Andorra en autocaravana
Andorra, es un país bastante difícil para circular y estacionar y, esto se complica aún más cuando viajáis con autocaravana. Existen algunos lugares donde está totalmente prohibido el estacionamiento de vuestra amiga de cuatro ruedas, como por ejemplo, todo el término municipal de Andorra la Vella.
Aún así, Andorra ofrece muchísimas opciones de estacionamiento y pernocta: parkings, áreas recreativas y campings. Los encontraréis totalmente señalizados.
Servicios: Vaciado y llenado de aguas en Andorra
Después de tanto tiempo formando parte de la camper life, sabréis que no todas las zonas AC tienen todos lo servicios requeridos para vuestras autocaravanas.
Una vez dentro de Andorra encontraréis diferentes opciones con servicios de vaciados y llenados de agua, entre otros. Eso sí, cabe mencionar que en su mayoría, estos puntos son de pago. Sin embargo, en Sant Julià de Llòria existe un punto de vaciado y llenado de aguas totalmente gratuito, lo encontraréis en el Centro Comercial River.
Gasolinas y peajes
Como podréis imaginar, al igual que en otros productos, la gasolina es bastante más barata que en España. Por ello, recomendamos que llenéis el depósito a la llegada y salida del país.
Por otro lado, deberéis saber que solamente existe un peaje que dentro de Andorra. Este peaje va desde El Pas de la Casa a Grau Roig, y tiene un coste aproximado de 6 euros. Sin embargo, podréis evitarlo subiendo por el Port d'en Valira, donde además, disfrutaréis de unas vistas increíbles.
Por último, os dejamos este post en el que encontraréis 12 aplicaciones muy útiles a la hora de llevar a cabo una escapada con autocaravana.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deja tu comentario